
Acciones sociales y solidarias
Uno de nuestros valores: la proximidad con la clientela
La proximidad con nuestra clientela es uno de los compromisos que nos permite impactar, directamente, en el tejido social y dar una parte de nuestro valor a la comunidad a la que pertenecemos.
Uno de nuestros valores: la proximidad con la clientela
De esta forma, dirigimos nuestro compromiso a participar en actividades sociales, en las que se promueva el deporte, las actividades físicas, una buena alimentación -la base de nuestra actividad- y, también, que apoye a grupos desfavorecidos, minoritarios o con dificultades para el acceso a la alimentación. Asimismo, favorecemos la actividad social, a través de nuestro apoyo a clubes deportivos y asociaciones culturales.
Impacto en la comunidad
Mejora de la salud y el bienestar de la comunidad
3.256.000€
Asociaciones y colectivos
751.000€
Familias numerosas
1.551.000€
Solidaridad, cultura y deporte
953.000€
Bancos de alimentos
566T
Apoyo a asociaciones, familias numerosas, personas con intolerancia, bancos de alimentos y actividades sociales, culturales y deportivas

ACTIVANDO EL TEJIDO ASOCIATIVO DE LA COMUNIDAD
A través de nuestros acuerdos con diferentes asociaciones y a través del ahorro que ofrecemos en las compras:
Asociaciones de celíacos de nuestras zonas de implantación
Nuestro impacto en la comunidad se desarrolla a través de nuestros acuerdos con diferentes asociaciones, a las que apoyamos para el desarrollo de su actividad y, también, a través del ahorro que ofrecemos en las compras, para los socios y socias de estas entidades.
Entre estos acuerdos, destaca nuestra relación continuada a lo largo de los años, con las asociaciones de celíacos de nuestras zonas de implantación, a quienes apoyamos, a través de beneficios que ayudan en el desarrollo de su actividad. De esta forma, influimos en el beneficio conjunto, calidad de vida y bienestar de este colectivo. Pero lo más destacado es que, a través de este acuerdo, apoyamos a un sector cada vez más numeroso de personas intolerantes al gluten, adscritas a estas asociaciones, y que se pueden beneficiar de un descuento especial en todas sus compras de nuestros supermercados.
Acuerdos con colectivos especiales
De la misma manera, tenemos otros acuerdos con colectivos sociales, que desarrollan actividades deportivas y culturales en su entorno, como son Santiagotarrak de Irun, Peña Sport de Tafalla y La Marinera de Castro Urdiales.
Ventajas a clientes
En este apartado, nuestra actividad también tiene un impacto en otras empresas del entorno y en sus empleados y empleadas, a través de un programa de ventajas especiales a clientes y clientas. En concreto, colaboramos con Jasokunde Kooperatiba, Laguntasuna Kooperatiba, Volkswagen Navarra, Sociedad Vascongada de Publicaciones, Petronor, ITP Zamudio, Bridgestone, Centro Comercial Zubiarte de Bilbao y Club Suscriptor DV.

AHORRO EN ALIMENTACIÓN
Familias numerosas, personas con intolerancias y alimentación saludable:
Familias numerosas
Desde hace ya más de diez años, desarrollamos un programa con un descuento especial del 5%, en todas las compras que realizan en sus supermercados -lo que supone un ahorro importante en su cesta de la compra y en la economía familiar-. En 2023, un total de 16.969 familias numerosas, adheridas a este programa de descuentos, consiguió un ahorro total de 1,5M€.
Familias numerosas beneficiadas: 16.969
Descuento: 5%
Ahorro: 1,5M€
Personas intolerantes al gluten
El programa de ahorro que beneficia a personas intolerantes al gluten se realiza a través del acuerdo alcanzado con las Asociaciones de Celíacos -vigente en BM Supermercados y del que forman parte un total de 3.143 personas-. En este caso, no solo se apoya la economía de un sector con un gasto mayor, por el consumo de productos específicos para intolerantes al gluten; sino que, además, se favorece a un colectivo, con dificultades para disponer de un surtido a su medida en el mercado (a pesar de tener cada vez más reconocimiento, el surtido sigue siendo menor que el de otras referencias).
Personas intolerantes al gluten beneficiadas: 3.143
Descuento: 5%
El 5% de descuento se aplica a todas las compras, con lo que se benefician del acceso al consumo de otros productos -como frutas y hortalizas, que, a pesar de no ser específicas sin gluten, son base fundamental de la alimentación-.
Uvesco saludable; los alimentos que mejor te sientan
Nuestros establecimientos cuentan con un espacio destinado a la alimentación saludable, donde se recogen marcas y productos especiales dirigidos a personas con diferentes tipos de intolerancias y a completar la alimentación de colectivos minoritarios. De esta forma, se incluyen más de doscientas referencias de productos específicos sin gluten -galletas, magdalenas, pan, bases de pizza, bebidas… -; pero también se cuenta con otros productos bio, eco, soja… dirigidos a clientes y clientas, que cuidan su salud y su alimentación, no necesariamente relacionados con alguna intolerancia.
Por otra parte, cada vez son más las marcas que señalizan sus artículos con el indicativo “sin gluten” y que se encuentran en otros lineales del establecimiento.

ACCIONES SOLIDARIAS
Hemos entregado 629 toneladas al banco de alimentos.
Entregas diarias al Banco de Alimentos
Nuestra colaboración con los Bancos de Alimentos es un compromiso, en el que estamos volcados desde hace más de diez años y que cumple dos grandes Objetivos de Desarrollo.
Por un lado, un apoyo a los colectivos con dificultades para acceder a la alimentación, una responsabilidad clave y fundamental, hoy día ineludible, para el sector de la alimentación. A través de esta colaboración, destinamos, desinteresadamente, un volumen diario de productos, que nos ha llevado a convertirnos en uno de los principales donantes de alimentos de Gipuzkoa -donde se ubican dos de sus plantas logísticas y que, año tras año, va en aumento-.
Y, por otro lado, este compromiso es una actuación clave en sostenibilidad y economía circular. Influye en la mejora de la alimentación de colectivos en riesgo de exclusión y en el objetivo del Grupo de reducir el desperdicio alimentario.
En 2023, el programa “Último minuto” desarrollado en nuestros establecimientos Super Amara, ha sido premiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Banco de Alimentos, en el marco de la Semana Europea del Desperdicio, por tratarse de una iniciativa, que cumple un doble objetivo sostenible: ayudar a personas desfavorecidas (en concreto, a más de 20.000 familias) y reducir el desperdicio alimentario, a través de la gestión del programa de caducidades.
Campañas de Gran Recogida
Año tras año, colaboramos en las campañas de Gran Recogida, que organizan los Bancos de Alimentos, a través de la cesión de los espacios de nuestros supermercados, en todas las zonas -reforzando nuestro apoyo a este colectivo-. En ellas, las personas consumidoras realizan donativos económicos y aportaciones de producto.
En estas campañas, Grupo Uvesco cede el espacio de las tiendas, la logística de la recaudación y, además, se compromete a aportar un 7% en producto de las aportaciones de los clientes y clientas. En total, en las campañas de mayo y noviembre de 2023, se han recibido 590.170 euros y 423 toneladas, aportados por la ciudadanía, que se han destinado a sufragar las necesidades de los Bancos de Alimentos.
La suma total de aportaciones a los bancos de Alimentos en 2023 (aportaciones diarias + 7% aportaciones en campañas) asciende a 629 toneladas.

ACTIVIDADES SOCIALES Y CULTURALES
Solidaridad con colectivos desfavorecidos, participación y desarrollo de la mujer y mejora del bienestar de la ciudadanía, fomentando hábitos saludables y sanos:
Colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
Entre las actividades llevadas a cabo en 2023, destaca por su impacto en el bienestar y la salud, nuestra colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con quien colaboramos en diferentes campañas. Por ejemplo, en la sensibilización, a través de los establecimientos de BM Supermercados, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Piel y del Día Internacional del Cáncer de Mama -campañas, en las que realizamos una donación de 3.000 euros a la AECC, destinada a la mejora de la calidad de vida de las familias afectadas-.
Día Mundial de la Hipertensión
Hemos participado, un año más, en el Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo), junto con determinados Colegios de Enfermería, en el que tuvimos un stand de prevención e información, en cada provincia donde estamos presentes. Se trata de un compromiso que está en línea con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS 3 por la Salud y el Bienestar-, contribuyendo a la prevención de una dolencia que puede mejorarse, a través de hábitos y alimentación sanas.
Prevención y divulgación de la trombosis con la asociación Activa'TT
Asimismo, hemos puesto en marcha un programa de prevención y divulgación, con la asociación Activa’TT, para concienciar sobre la trombosis. En este marco, se desarrolló una campaña de captación de donativos en tienda para clientes y clientas. Además, se realizó una donación de 9.000 euros, destinada a la asociación, para programas de formación, promoción e investigación de esta afección. En tercer lugar, se llevó a cabo una jornada destinada a personas trabajadoras del Grupo, en la que se les realizó un test médico, con un diagnóstico y pautas para prevenir la trombosis.
Programa de medición de la glucemia
En 2023, se lanzó una prueba piloto de la mano de la start up Glucovibes, destinada a mejorar la salud de las personas consumidoras, a través de un programa de medición de la glucemia.
Concierto solidario de Navidad Super Amara
La ayuda solidaria se extendió, con el apoyo a otras entidades y grupos culturales relevantes en nuestro entorno, contribuyendo a un doble impacto: fomentar el mantenimiento de la cultura y la educación musical y ayudar a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.
En 2023, hemos organizado el Concierto Solidario de Navidad Super Amara con Los Secretos, en el Kursaal de Donostia-San Sebastián, en beneficio de LAGAEL (asociación de ayuda a mujeres, que sufren adicciones, problemas de abusos y adicciones emocionales).
Otras actividades culturales y sociales
Participación en otras muy diversas actividades culturales y de índole social, en las que hemos estado presentes, aportando material o productos para la celebración de los eventos.

PATROCINIOS Y CLUBES DEPORTIVOS
El estilo de vida saludable implica una vida activa y con presencia de ejercicio físico. Por ello, los grupos que fomentan el deporte son un foco de colaboración prioritario para Grupo Uvesco, quien tiene acuerdos con diferentes clubes y asociaciones de su entorno. Con estos acuerdos, se refuerza el compromiso del Grupo con actividades que fomentan valores de vida saludable y que, además, generan cohesión social, respeto e igualdad. Estando presente en todas las facetas de la sociedad, que tienen una implicación directa en la mejora de la calidad de vida, se completa el impacto en el entorno y en la vida social de las personas.
Clubes deportivos
Real Sociedad de Fútbol, S.A.D.
Real Unión Club de Irun, S.A.D.
Liga ACT Eusko Label
Hondarribia Arraun Elkartea
BM Bilbao Santutxu Femenino
Isuntza Arraun Elkartea
S. D. Eibar
Athletic Club
Deportivo Alavés
C.D. Bidasoa Balonmano
Fundación Euskadi de Ciclismo
Super Amara BAT
Super Amara Bera Bera
Programa Realzale
Además, participamos en el Programa Realzale de la Real Sociedad de Fútbol del que se han beneficiado 6.000 clientes y clientas, en 2023.

DEPORTE Y HÁBITOS SALUDABLES
Además de los acuerdos con los clubes, en 2023, hemos estado presentes en otras actividades populares, que tienen un impacto en la mejora de la calidad de vida y hábitos saludables de la comunidad.
Esta participación se ha traducido en carreras pedestres y eventos deportivos de carácter local -en especial, en aquellas que potencian la participación de la mujer, infancia o que promueven fines solidarios-. En estas actividades, aportamos bolsas de avituallamiento para las personas participantes (con barritas energéticas, agua, galletas… ); colocamos hinchables y arcos de meta; y producimos material para los eventos (camisetas, viseras… ).
Durante 2023, se repartieron 100.000 bolsas de avituallamiento.

04/2
Acciones sociales y solidarias
Uno de nuestros valores: la proximidad con la clientela