
09 FEBRERO 2023
Contribuimos a la descarbonización a través del fondo de carbono voluntario de Euskadi
En nuestro compromiso por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, hemos participado en el Fondo de Carbono Voluntario de Euskadi, un proyecto pionero impulsado por el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con Naturklima, fundación de cambio climático de Gipuzkoa. El objetivo del fondo es compensar la huella de carbono en el ámbito empresarial y el día 9 de febrero tuvo lugar un acto en reconocimiento a las diez empresas guipuzcoanas participantes.
En nuestro caso, hemos aportado una compensación de la huella de carbono correspondiente a un 5 % de las emisiones de CO2. Este primer fondo se ha destinado a la restauración ecológica de la finca Etxolazarreta en el barrio Bidasoa de Irun, dentro del Parque Natural “Aiako Harria” tras el incendio forestal del año pasado. La actuación ha consistido en mejorar la capacidad de la vegetación y de los suelos de la finca para actuar como sumideros de carbono, potenciar su funcionalidad ecológica y conservar la biodiversidad del entorno.
Jesús Velasco, director del área de Responsabilidad Social de Grupo Uvesco, ha señalado que “nos alegramos doblemente de haber contribuido en este fondo, primero porque con esta acción damos un paso más en nuestro compromiso con la descarbonización, y segundo porque además, este primer proyecto es local, ya que se ha destinado a revertir el beneficio directamente en Gipuzkoa, en Irun, donde tenemos dos de nuestras plantas logísticas, y por lo tanto, donde se generan mayormente los impactos de nuestra actividad”. Esta iniciativa se suma a otros hitos en la estrategia de sostenibilidad de Uvesco, como la obtención de las tres estrellas Lean&Green, y a través de iniciativas como la utilización de furgonetas eléctricas o las pruebas realizadas con camiones eléctricos para avanzar en nuevas fórmulas de movilidad sostenible.