
16 NOVIEMBRE 2018 • SOSTENIBILIDAD
Uvesco primera empresa de alimentación con energía 100% verde
En el Grupo Uvesco, hemos dado un salto en nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de un acuerdo con Iberdrola, que nos convierte en el primer grupo de distribución con energía 100% verde. Se trata de un acuerdo de compraventa de energía (en inglés, PPA, Power Purchase Agreement) a largo plazo para el suministro de electricidad en base a activos renovables. El acuerdo se convierte en el primer PPA firmado por una empresa energética y un grupo de distribución en España.
Con este contrato, todo el Grupo Uvesco, desde donde gestionamos las enseñas BM Supermercados y Super Amara, logrará evitar más de 26.700 toneladas de emisiones de CO2 al año, contribuyendo así a la estrategia de descarbonización de la economía.
El 100% del suministro de energía será renovable, procedente de la planta solar Nuñez de Balboa que Iberdrola construirá en Usagre (Badajoz-Extremadura). Con una capacidad de 391 MW, será el mayor proyecto fotovoltaico de Europa.
José Ramón Fernández de Barrena, Director General de Grupo Uvesco ha destacado que “este acuerdo nos convierte en la primera empresa de alimentación con energía 100% verde y nos va a permitir reducir nuestra huella medioambiental, ya que uno de nuestros compromisos principales con la sostenibilidad es precisamente buscar alternativas para la reducción del consumo energético. Somos una empresa en permanente crecimiento y nuestra previsión es seguir ampliando el número de tiendas por lo que tenemos que crecer también en la dirección de una gestión energética más sostenible”.
Otras medidas sostenibles
Nuestro compromiso con la sostenibilidad no es algo nuevo. En los últimos años hemos introducido otras medidas de ahorro energético como la introducción de furgonetas 100% eléctricas, el cambio de todas las luminarias por luces led, o la sustitución de todos los sistemas de refrigerado de los supermercados, con lo que se ha conseguido una reducción de emisión de 360 toneladas de CO2/año.
En el ámbito social también tenemos un acuerdo con los Bancos de Alimentos que permite cumplir con un doble objetivo: por un lado, reducir la huella medioambiental minimizando notablemente la gestión de los residuos alimentarios y, por otro, facilitar el acceso a alimentos a los más necesitados.